El desfile y concurso de alebrijes monumentales es un evento realizado por el museo de arte popular de la CDMX, con la intención de homenajear a las artes y la cultura folclórica mexicana.
Los alebrijes son artesanías elaboradas con la técnica de la cartonería, pintadas con colores brillantes y su creación se le atribuye a Pedro Linares.

Los alebrijes presentados en el desfile son más grandes que los tradicionales, llegan a medir hasta 5 metros de altura y 3 de ancho. A este evento también se le conoce como «la noche de los alebrijes».
Te podría interesar
¿Cuándo empieza el desfile de alebrijes?
El desfile se prepara para finales de octubre, un sábado, en la CDMX. El recorrido inicia al medio día en el Zócalo, continua por las avenidas 5 de mayo, Juárez y paseo de la reforma, hasta llegar a la glorieta de la columna de la independencia, con una duración aproximada de 3 horas.
¿Cuál es su historia?
El primer desfile de alebrijes monumentales comenzó en el año 2007 por el museo de arte popular, con la intención de establecer una tradición en la CDMX relacionada con el arte folclórico y las manualidades mexicanas.
La razón por la cual se escogió a los alebrijes fue gracias a sus colores vibrantes y formas fantasiosas que cautivan a cualquiera. Algunos de los primeros participantes incluyen a Arturo Caballero, Felipe Linares y el grupo Arte en Papel.
Conclusión
Si tienes la oportunidad de presenciar este hermoso evento lleno de arte y cultura ¡No lo dudes! Ya que los alebrijes y sus artesanos tienen mucho que ofrecer.
Te podría interesar